Entre el 21 y el 25 del pasado Junio 2010 se llevo a cabo la Conferencia Diplomática sobre el Convenio Internacional y el Código sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la gente de Mar (STCW).
La conferencia se llevo a cabo en la Ciudad de Manila, bajo los auspicios de la Organización Marítima Internacional (OMI) y esta constituye la primera revisión importante al convenio de formación desde 1995, cuando el convenio original de 1978 fue revisado en su totalidad.
Las enmiendas que se acordaron y que entraran en vigencia a partir del 01 de Enero del 2012 son:
1. Mejora de las medidas para prevenir el fraude relacionado con los certificados de competencia y fortalecer el proceso de evaluación monitoreando el cumplimiento de la Convención.
2. Revisión de las necesidades sobre las horas de trabajo y de descanso y los nuevos requisitos para la prevención de la drogadicción y el alcoholismo, así como también, la actualización de las normas de aptitud física para la gente de mar.
3. Establecimiento de los nuevos requisitos para poder certificarse como gente de mar.
4. Nuevos requisitos en materia de formación relativos a la incorporación de nuevas tecnologías como las cartas electrónicas y los sistemas de información (ECDIS).
5. Nuevos requisitos para la formación y concientización sobre el medio ambiente marino y la formación en liderazgo y trabajo en equipo.
6. Nueva formación y titulación para los oficiales técnicos electromecánicos.
7. Actualización de los requisitos de competencia para el personal que trabaja a bordo de todo tipo de Tanquero, incluidos los nuevos requerimientos para el personal que trabaja a bordo de buques tanque de gas licuado.
8. Los nuevos requisitos para la formación en asuntos de seguridad, así como las disposiciones para garantizar que los marinos estén debidamente capacitados para enfrentar esta situación cuando su barco sea atacado por piratas.
9. Introducción de modernas metodologías para la formación de la gente de mar, incluyendo la educación a distancia y el aprendizaje basado en la Web.
10. Nuevos lineamientos para la capacitación del personal que presta servicios a bordo de buques que faenen en aguas polares.
11. Nueva guía de capacitación para el personal que opera los sistemas de posicionamiento dinámico.
En las siguientes laminas se especifican las enmiendas para cada uno de los capítulos del código de formación:
sindicato de electricistas y electronicistas navales: seria de sumo interes recibir el proximo post de Mar y Gerencia con los detalles especificos a las enmiendas al convenio y codigoSTCW 95 en Manila. Gracias
me parece exelente que las enmiendas del codigo STCW piense en las horas extras y los respectivos descansos al sector marino que aqui en colombia la mayoria de emprezas navieras no las ha tenido en cuenta y las cargas de trabajo nunca han sido remuneradas.
Y ademas seria muy bueno que en el proximo post de mar y Gerencia tengan en cuenta la asignacion de titulacion para la navegacion regional que aqui en colombia Dimar nos quiere a toda costa cerrar las puertas de trabajar en el exterior dejando de expedir titulos con el pretexto de que no cumplimos con el pensum academico a nivel de la escuela naval Admirante Padilla, pero si poseemos la experiencia suficiente y lo hemos demostrado con nuestro trabajo como para que nos sigan restringuiendo solamente con una licencia en lugar de titulo.Gracias.
En hora buena esta futura enmienda, seria bueno que en el proximo post de mar y gerencia se tenga encuenta al personal que es egresado como Tecnico y Tecnologo en escuelas de formacion de Transporte Maritimo y Comercial como lo es el Centro Internacional Nautico Fluvial y Portuario de Cartagena – Colombia, en estos momentos estamos requeriendo la Profesionalizacion para de este manera obtener Titulos sin limitacion.
Estoy interesado en recibir el proximo post de mar y gerencia.
Gracias.
Por favor si me pueden brindar aclaraciones sobre las modificaciones en cuanto al manejo de la web será requisito para todo el personal a bordo tener conocimientos y actulizarse a traves de la educación a distancia
Saludos cordiales.
gracias
Compañero de acuerdo al código PBIP en la sección A/3.1 3.1.3 si aplicaría ya que ese equipo es parte de la protección marítima
Buenas tardes a los miembros de esta pagina.
Mi pregunta es, es obligatorio el equipo de Sistema de Identificacion Automatica (siglas en ingles AIS) en las Plataformas semisumergibles de perforacion, ya que no he encontrado en el SOLAS, MODU, FAL 65, etc, etc, y me gustaria saberlo, por que en donde estoy trabajando me dicen que no es obligatorio, y busco informacion para con esto decirles que es obligatorio puesto que es un equipo muy impresindible para detectar embarcaciones con transito hacia nosotros o trafico que se desplaza alrrededor nuestro. gracias. agradecere si me envian su respuesta. Feliz Navidad y año 2011.
Me parece muy bueno y nos ayuda mas que todo a nosotros los marineros de pesca lo que es el SOLAS y muchos convenios mas, lo felicito ,ayudan a la gente de mar . marinero del sena de la ciudad de cartagena-colombia