Tag Archives: One Earth

La Fundación One Earth Future y el nuevo índice de protección marítima

11 Oct

El índice de protección marítima STABLE SEAS MARITIME SECURITY INDEX es un extraordinario esfuerzo para medir y mapear una serie de amenazas a la gobernabilidad marítima y la capacidad de las naciones para contrarrestar estas amenazas. Identifica diversos desafíos como la piratería, el contrabando y la creación de capacidad en un análisis integral, permitiendo entender mejor cómo estos temas se cruzan para afectar la seguridad marítima. Los profesionales y los responsables de la formulación de políticas pueden utilizar esta herramienta para identificar áreas de desarrollo y cooperación ampliada.

Una visión africana para la seguridad marítima

La Estrategia Marítima Integrada de África (AIMS 2050) ilumina la visión marítima compartida por las naciones africanas: «Desarrollar una economía azul sostenida y próspera de manera segura y ambientalmente sostenible«, conectando los desafíos y oportunidades del espacio marítimo africano. Las estrategias regionales de seguridad marítima, como el Código de Conducta de Yaoundé, la Carta de Lomé y el Código de Conducta de Djibou enmendado, transmiten unánimemente el mismo mensaje: todas las cuestiones marítimas están vinculadas.

Objetivos del “STABLE SEAS MARITIME INDEX”

  • Evaluar los niveles actuales de delincuencia marítima y vigilar las amenazas emergentes.
  • Priorizar los esfuerzos para abordar los desafíos más críticos en materia de seguridad marítima.
  • Orientar los esfuerzos de fomento de la capacidad para lograr inversiones y lejos de soluciones rápidas a crímenes delimitados estrechamente.
  • Monitorear el progreso hacia una mayor seguridad marítima, rastrear la evolución de temas relacionados, y medir y mapear indicadores cuantitativos de seguridad marítima.

 

La investigación

 La seguridad es un concepto complejo y multidimensional. En el África subsahariana, la seguridad marítima está amenazada por redes que permiten delitos ilícitos como el contrabando de drogas, el tráfico de armas y el comercio ilegal de vida silvestre. Una economía azul creciente y los vibrantes sectores de la pesca apoyan el bienestar humano, pero el desarrollo insostenible y las amenazas ambientales globales podrían socavar el progreso. El carácter subdesarrollado de la alta mar fomenta la piratería, la pesca ilegal y la migración forzada que eventualmente afecta la seguridad de las comunidades costeras. La cooperación internacional y los sólidos acuerdos de seguridad regional en África ofrecen vías para mejorar la seguridad marítima. Este nuevo índice busca medir y mapear estos factores.

Basados ​​en tres acuerdos africanos de seguridad marítima (los Códigos de Conducta de Yaundé y Djibou y la Carta de Lomé), definen el concepto de seguridad marítima en nueve áreas temáticas, a saber, cooperación internacional, imperio de la ley, aplicación de la legislación marítima, bienestar costero, economía azul, pesquería, piratería y robo a mano armada, comercio ilícito y migración mixta marítima . La investigación aporta nuevos datos y análisis a este campo emergente de estudio y cooperación y el primer informe abarca las 30 zonas económicas exclusivas (ZEE) que envuelven el África subsahariana desde el Atlántico medio hasta el Golfo de Adén.

STABLE SEAS MARITIME INDEX

Ver también : The Stable Seas of Maritime Security Index

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: