Diferentes Posiciones asumidas ante el Acuerdo de Paris 2015

26 Feb

El Convenio Marco sobre el Cambio Climático de 1992 y el Protocolo de Kioto de 1997 constituyen la respuesta de la comunidad internacional al fenómeno del cambio climático, el cual constituye uno de los principales desafíos que afronta la comunidad internacional, y por diversas razones.

En primer lugar, se trata de un fenómeno cuyas causas y consecuencias ambientales, económicas y sociales, íntimamente vinculadas con el actual modelo de desarrollo económico, ya no admiten ningún tipo de dudas. Sobradas evidencias científicas confirman que existe un riesgo real de rápida modificación del clima en las próximas décadas, debido en gran medida al aumento de las emisiones de carácter antropogénico que incrementan las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI).

Tanto el Convenio Marco como el Protocolo de Kioto han establecido un objetivo a largo plazo: estabilizar las emisiones de GEI para prevenir interferencias peligrosas con el sistema climático.

Para lograr este objetivo, ambos instrumentos concentran la responsabilidad de la lucha contra el cambio climático en los países desarrollados, que son las Partes obligadas a adoptar las medidas de mitigación, limitando las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuyendo la “huella de carbono”. Asimismo se considera esencial para los países en desarrollo su adaptación al cambio climático mediante la reducción de la vulnerabilidad de los ecosistemas y el aumento de su resiliencia frente a los impactos negativos.

El desarrollo de este régimen internacional se ha producido por medio de las sucesivas Conferencias que anualmente convocan a las Partes en el Convenio Marco y en el Protocolo de Kioto.

La ultima Conferencia de las Partes se realizo el pasado DIC2015 en Francia en donde se firmo el Acuerdo de Paris, cuyo objetivo es lograr un acuerdo universal, jurídicamente vinculante, para reducir las emisiones de GEI a fin de limitar el aumento de la temperatura global del planeta a 2 °C respecto a los niveles preindustriales.

La Conferencia de París si bien es cierto que constituye la culminación de un largo proceso de negociación, para renovar los compromisos asumidos por las Partes en 1997, se debe reconocer que aun queda mucho trabajo por delante, puesto que existen muchas posiciones al respecto y este será el punto que queremos resaltar en este blog.

COP21 ACUERDO DE PARISCOP21 ACUERDO DE PARISACUERDO DE PARIS COP21COP21 ACUERDO DE PARISCOP21 ACUERDO DE PARIS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: