Tag Archives: Pirateria

“SOS: Salvemos a nuestros marinos”

24 Abr

Varias organizaciones del sector naviero internacional han venido llevando a cabo una campaña internacional para luchar contra la piratería denominada “SOS: Salvemos a nuestros marinos”. La referida campaña lanzada por BIMCO, la Cámara Naviera Internacional (ICS), la Federación Naviera Internacional (ISF), Intercargo, Intertanko y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), tiene por objeto sensibilizar a millones de personas de todo el mundo para que pidan conjunta- mente a sus gobiernos nacionales que luchen contra la piratería.

 Concretamente, las organizaciones piden a los gobiernos que reconozcan la amenaza que supone la piratería contra la gente de mar y la economía mundial y que tomen, en consecuencia, las medidas necesarias para erradicarla en el mar y en tierra mediante la ejecución de las siguientes propuestas:

  •        La reducción de la eficacia de las naves-nodriza piratas fácilmente identificables.
  •        La instrucción a las fuerzas navales para detener a los piratas y entregarlos para su procesamiento y castigo.
  •        La plena criminalización de todos los actos e intentos de piratería en las legislaciones nacionales, cumpliendo así el deber de cooperar para reprimir la piratería que les imponen los convenios internacionales.
  •        El refuerzo de los efectivos navales disponibles en esa zona.
  •        La prestación de una mayor protección y apoyo a la gente de mar.
  •      La persecución y criminalización de los organizadores y financia- dores que están detrás de las redes criminales.

 Las organizaciones convocantes han puesto en marcha un nuevo sitio web para la campaña “SOS – Salvemos a nuestros marinos”

Desde allí, se puede enviar una carta a jefes de gobierno. También hay información actualizada sobre la piratería y una página de televisión con clips de video y fotos.

 Por su parte la Organización Marítima Internacional (OMI) también  ha puesto en marcha un plan urgente y ambicioso para avanzar en una acción global contra la piratería.

El Secretario General de la OMI, Efthimios Mitropoulos, dijo en el  acto de puesta en marcha del plan de acción que “La piratería y los secuestros han asolado a la comunidad marítima durante demasiado tiempo y que los marinos han sufrido hasta ahora la peor parte. Creemos que podemos aprovechar la experiencia adquirida en otras zonas en las que hemos tenido éxito para mejorar la situación también en el actual teatro de operaciones, pero para ello hace falta una respuesta bien ‘orquestada’”.

 Los objetivos del plan de acción de la OMI contra la piratería son:

  •       Aumentar la presión a nivel político para asegurar la liberación de los rehenes actualmente rete- nidos por los piratas.
  •       Revisar y mejorar las directrices de la OMI a las Administraciones y a los marinos y promover el cumplimiento por los armadores de las llamadas “mejores prácticas” recomendadas por el sector y, por tanto, la aplicación por los buques de medidas preventivas, evasivas y defensivas.
  •       Promover mayores niveles de apoyo y coordinación con las fuerzas navales.
  •        Promover la implantación de procedimientos de coordinación y cooperación entre los Gobiernos de los diferentes Estados , regiones, organizaciones y el sector marítimo.
  •        Apoyar a los Estados en el establecimiento de los medios de todo tipo necesarios para interceptar, detener y procesar a quienes cometan actos de piratería o robos a mano armada contra los buques.
  •        Prestar apoyo de todo tipo a las víctimas de los ataques o secuestros y a sus familias.

Ver tambien:

Anuncio publicitario

Mejores practicas de gestión para prevenir los actos de piratería (MPG3)

12 Abr

La Cámara Naviera Internacional (ICS) ha elaborado recientemente un folleto denominado  “Mejores practicas de gestión para prevenir los actos de piratería frente a la costa de Somalia y en la zona del mar Arábigo”, las cuales han sido consensuadas con otras organizaciones sectoriales como Intertanko, Intercargo, BIMCO, OCIMF y otras.

El folleto en cuestión ha sido redactado tomando como referencia los documentos elaborados por EE.UU. y el Centro de Protección Marítima en el Cuerno de África (MSCHOA – Maritime Security Centre Horn of Africa), creado por la UE para emprender la acción de coordinación militar conocida como ATALANTA y contiene una propuesta de prácticas operacionales y de planificación para los armadores y los capitanes de los buques que transiten por el golfo de Adén y el mar Arábigo y cuyo objetivo es el de ayudar a los buques a evitar, prevenir o frustrar los ataques piratas frente a esa zona de riesgo.

A efectos de la elaboración de esta publicación  se define «piratería» como todo acto violento perpetrado contra los buques, su tripulación y su carga,  incluyendo los robos a mano armada y las tentativas de subir a bordo y hacerse con el control del buque, dondequiera que ocurran.

El folleto Mejores practicas de gestión para prevenir los actos de piratería” esta estructurado en 14 secciones y 06 anexos cuyas orientaciones pretenden únicamente servir de guía para que los usuarios las utilicen bajo su propia responsabilidad.

Ver MPG3 en Ingles:  Best Management Practices to Deter Piracy


 

A %d blogueros les gusta esto: