Archivo | agosto, 2017

Control y gestion de la contaminación biológica de los buques

15 Ago

El fondo mundial para el  medio ambiente (GEF) aprobó un nuevo proyecto para frenar las invasiones biológicas que se propagan a través de los cascos de los buques. El proyecto ha sido denominado » Establecimiento de asociaciones para ayudar a los países en desarrollo a reducir al mínimo los efectos de la contaminación biológica acuática (Asociaciones GloFouling).

Este proyecto se hará en colaboración entre el GEF, el programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD) y la Organización Marítima Internacional (OMI) y el mismo se sustenta tanto en el éxito del proyecto de asociaciones GloBallast que tuvo como objetivo crear capacidad para implantar el convenio sobre la gestión de agua de lastre, así como también del proyecto GloMEEP que tiene como objetivo respaldar la implantación de las medidas de eficiencia energética para el transporte marítimo.

PROYECTOS GLO

Ver informacion en la web de la OMI:

  1. Un nuevo proyecto mundial para frenar las invasiones biológicas que se propagan a través de los cascos de los buques.

 

Anuncio publicitario

Red mundial de centros de cooperación en tecnología marítima (MTCC)

13 Ago

La Organización Marítima Internacional (OMI) maneja conjuntamente con la Unión Europea, un proyecto para la creación de capacidades que permitan la mitigación del Cambio Climático en el sector del Transporte Marítimo, mediante la creación de una red mundial de centros de cooperación en tecnología marítima (MTCC).

Es bien conocido que los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo dependen en gran medida de las mejoras en la eficiencia energética y el aumento de la adopción de tecnologías con bajas emisiones de carbono. Una mejor eficiencia energética significa que se utiliza menos combustible, lo que significa una reducción de las emisiones.

Es por ello que el objetivo del proyecto es el de ayudar a los países beneficiarios a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los sectores del transporte marítimo a través de la asistencia técnica y la creación de capacidad.

El proyecto es financiado por la Unión Europea (UE) y ejecutado por la Organización Marítima Internacional (OMI). La Red Global MTCC (GMN), formalmente titulada «Capacitación para Mitigación del Clima en la Industria Marítima» es una iniciativa que une centros tecnológicos – Centros (MTCC) – en las regiones objetivo en una red global. Juntos, están promoviendo tecnologías y operaciones para mejorar la eficiencia energética en el sector marítimo y ayudar a navegar hacia un futuro bajo en carbono.

Capacitación para mitigación del clima en la industria marítima

Ver en la web de la OMILa Universidad Marítima Internacional de Panamá acogerá el Centro de cooperación en tecnología marítima para la región de Latinoamérica

A %d blogueros les gusta esto: