Afirmación del Pabellón Nacional Venezolano en el AB “Warao” (PC-22)

27 Jul

Articulo enviado por el VA Gerson Padron Garcia

Jefe de la misión Venezolana en España

El día martes Ø2 de agosto de 2Ø11 a las 21ØØ horas de España (14:3Ø Hora Local de Venezuela), se llevará a cabo la ceremonia formal de entrega a la Armada Bolivariana del Patrullero Oceánico de Vigilancia de la Zona Económica Exclusiva AB “WARAO” (PC-22) y Afirmación del Pabellón Nacional Venezolano. Esta ceremonia se efectuará en las instalaciones del Astillero de NAVANTIA en Puerto Real, Bahía de Cádiz.

Este significativo acto destaca la culminación de los trabajos de instalación de los equipos y sistemas con los que cuenta este moderno buque, así como la puesta a punto de las áreas de habitabilidad, operaciones y plataforma. Su dotación está constituida por setenta y dos (72) hombres y mujeres, quienes cumplieron su proceso de formación y adiestramiento, tanto en tierra como a bordo.

El AB “WARAO” (PC-22) está diseñado y construido con la última tecnología en equipos y sistemas, capaz de ejecutar actividades de Vigilancia y protección de la Zona Económica Exclusiva, Protección del Tráfico Marítimo, Defensa de intereses estratégicos, Operaciones de búsqueda y salvamento, Auxilio a otras unidades y acciones humanitarias, Persecución del contrabando, Lucha contra el tráfico de drogas e inmigración ilegal y la Vigilancia y obtención de información de inteligencia operativa o medioambiental.

Características de los Patrulleros Oceánicos de Vigilancia:

Eslora: 98,9 metros.

Manga: 12,6 metros.

Velocidad Máxima: 24 nudos.

Velocidad de Crucero: 18 nudos.

Desplazamiento: 245Ø toneladas.

Autonomía: 35ØØ millas náuticas a 18 Nudos.

Dotación: 72 Tripulantes.

Este nuevo patrullero honra con su nombre a la etnia indígena venezolana con mayor tradición marinera, los WARAO, quienes han desarrollado su cultura adaptada al medio acuático y han vivido a orillas de los caños que forman el Delta del Orinoco, en islas formadas con los sedimentos arrastrados por este caudaloso río y que son parte de la fuerza que ejercen las corrientes y las mareas sobre las aguas fluviales.

En su dialecto Wirinoko, o Uorinoko, que quiere decir «el lugar donde se rema», el gentilicio de los WARAO se traduce como «habitantes del agua».

“A un guarará, un warao A un guarará, un warao el warao compañeros con flechas y cerbatanas la tierra venezolana fue el primero en defender…”

Los WARAO constituyen numéricamente la segunda etnia indígena del país, y representan una sociedad que, a pesar de estar sometida a un proceso de cambios acelerados, tiene la entereza de sus reservas ESPIRITUALES para afrontarlos y mantener su cultura.

Con esta estrofa de la canción, “A UN GUARARA, UN WARAO”, del cantor del pueblo venezolano Alí Primera, la Misión Naval Venezolana en España te invita a vivir esta ceremonia, que será transmitida en vivo a través de nuestro portal WEB www.mnve.mil.ve

Misión Naval Venezolana en España…

¡Construyendo la Armada del Futuro!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: