Como el transporte Marítimo esta reduciendo las emisiones de CO2?

28 May

Existe una opinión casi generalizada dentro del sector del Transporte Marítimo Internacional de que puede ser posible para esta industria reducir los niveles de CO2 emitidos por los buques a través de una combinación de desarrollos tecnológicos y operacionales. El sector del transporte marítimo ha logrado avances considerables, desde un punto de vista técnico, en las cuestiones relativas a la eficiencia energética. Se dispone de varias tecnologías que podrían reducir las emisiones de los buques nuevos, por tonelada/milla, entre un 15 % y un 25 %, en función del tipo y las dimensiones del buque.

Algunas de estas medidas son rentables cuando el precio del petróleo es elevado, mientras que otras no lo son. El desafío consiste en ofrecer al sector unos incentivos que recompensen un uso eficiente del carbono que vaya más allá de una simple reducción de la factura del combustible y la corrección de cualquier comportamiento que no sea eficiente.

También se han hecho esfuerzos para crear sistemas de propulsión y proyectos de hélice que puedan reducir el consumo de combustible en un 10 %, aproximadamente, y generar al mismo tiempo la misma potencia de salida que los que se instalaron hace unos 10 años. Igualmente, mejoras simultáneas de la hidrodinámica y el proyecto del casco del buque han logrado reducir el consumo de combustible entre un 2 % y un 4 %.

Otra de las medidas evaluadas ha sido la reduccion de la velocidad de los buques y en ese sentido algunos sostienen que la disminución de la velocidad de un buque en un 10 % reducirá las emisiones en un 20 %, por término medio, y, con respecto a determinados buques, incluso en un 30 %. No obstante, para transportar la misma cantidad de carga en el mismo periodo de tiempo se requeriría utilizar más buques, y la alternativa tendría repercusiones obvias para un mundo acostumbrado a entregas «puntuales».

Con respecto al tamaño de los buques, no cabe duda de que los buques de mayores dimensiones ofrecen economías de escala, su utilización también tendrá repercusiones en lo que respecta a la capacidad de los puertos y las instalaciones portuarias, que tendrían que adaptarse en consecuencia, sin mencionar los efectos secundarios de las redes de «servicios de enlace», que utilizan buques de menores dimensiones y que plantearían sus propios problemas para el medio ambiente.

Valdría la pena señalar los esfuerzos que ha venido realizando la OMI para establecer un plan de medidas  y régimen para regular el transporte marítimo en el ámbito mundial y contribuir a la desaceleración del cambio climático. El Comité de Protección del Medio Marino ha logrado grandes avances en la elaboración de un Índice de eficiencia energética de proyecto para los buques nuevos y, para todos los buques, un Plan de gestión energética del buque que comprende una orientación sobre las mejores prácticas para el funcionamiento de los buques con un consumo eficiente de combustible, así como un Indicador operacional de la eficiencia energética que ayuda a determinar la eficiencia en el consumo de combustible del buque.

Las compañías navieras tienen un incentivo muy fuerte para reducir su consumo de combustible y reducir así sus emisiones de CO2: el precio del combustible representan una proporción cada vez más importante de los gastos de los buques operativos, ya que ha aumentado en alrededor de 300% en los últimos 5 años.

Hay muchas expectativas de que los precios del bunker se mantendrán altos. Por otra parte, el costo del combustible de los buques se espera que aumente en un 50% como resultado del uso cada vez mayor de combustible destilado (bajo contenido de azufre) que seguirá a la aplicación de las nuevas normas de la OMI (MARPOL, Anexo VI) que se aplicarán a nivel mundial en las Zonas de Control para el año 2015.

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Como el transporte Marítimo esta reduciendo las emisiones de CO2?”

  1. wordpress classroom scam 27/09/2014 a 12:19 AM #

    Magnificent goods from you, man. I’ve consider your stuff prior to and you’re
    just extremely fantastic. I really like what you’ve got here,
    really like what you are saying and the way in which wherein you assert
    it. You make it entertaining and you still care for to
    stay it wise. I can not wait to read much more from you.

    That is actually a tremendous web site.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: