Archivo | marzo, 2010

Exámenes de inventarios de gases de efecto invernadero

8 Mar

Reunión de los jefes de los equipos examinadores en Bonn este mes de marzo

Cada 15 de abril las Partes en la Convención que son países desarrollados presentan un inventario de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, los países desarrollados que también son partes en el Protocolo de Kyoto (PK) presentan anualmente información para demostrar que lo cumplen. Una vez presentada, esta información es examinada por expertos que deben haber hecho los pertinentes cursos de la CMNUCC y haber aprobado los correspondientes exámenes.

La secretaría está preparándose para el séptimo período de sesiones de los jefes de los equipos de expertos en exámenes, que se celebrará del 10 al 12 de marzo en Bonn. El principal tema de debate de esta reunión serán los exámenes de este año, previstos para septiembre.

El año 2010 es significativo en el sentido de que es el primer año que los informes y los exámenes son obligatorios de conformidad con el Protocolo de Kyoto, incluidos informes sobre actividades relacionadas con el uso de la tierra, cambio del uso de la tierra y silvicultura. (De 2007 a 2009 las Partes en el PK presentaron información voluntariamente para participar en los mecanismos de Kyoto).

Anuncio publicitario

La Administración de Recursos Humanos en un ambiente dinámico y competitivo

8 Mar

La administración de recursos humanos es una de las áreas que mas afectan los cambios que ocurren en el mundo moderno. El siglo XX vio la aparición de tres eras distintas. La era de la industrialización clásica, la era de la industrialización neoclásica y la era del conocimiento. En el mundo actual las preocupaciones de los ejecutivos de las organizaciones se dirigen a la globalización, las personas, el cliente, los productos y servicios, el conocimiento, los resultados y la tecnología. Cada uno de esos detalles los pueden ver en la siguiente presentacion:

http://web.me.com/lmeridag/presentacion3/presentacion3.htm

Los cambios y las transformaciones en el área de los RRHH son intensos, y predomina la importancia del capital humano e intelectual. Las nuevas funciones en los RRHH son definidos en cuatro ejes: estrategias, infraestructura, contribución de los trabajadores y cambio organizacional.

2010 Año internacional de la diversidad biológica

3 Mar

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica con el fin de atraer más la atención internacional al problema de la pérdida continua de la biodiversidad. Se propone aprovechar esta oportunidad para:

  • Destacar la importancia de la biodiversidad en la vida humana.
  • Reflexionar sobre nuestros logros en la conservación de la biodiversidad.
  • Alentar a redoblar nuestros esfuerzos para reducir significativamente el ritmo de pérdida de biodiversidad.

Hacer frente a la diversidad biológica requiere la participación universal. La comunidad mundial, a través de actividades organizadas a nivel mundial, debe unir sus esfuerzos para un futuro sostenible para todos nosotros.

Designa la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica como el centro de coordinación para el Año Internacional de la Biodiversidad. Establecido en la «Cumbre de la Tierra» de Río de Janeiro en 1992, el Convenio sobre la Diversidad Biológica es un tratado internacional para la conservación y utilización sostenible de la biodiversidad y la distribución equitativa de los múltiples beneficios de la biodiversidad. Con 193 Partes, el Convenio sobre la Diversidad Biológica tiene una participación casi universal.

A través del Año Internacional de la Biodiversidad 2010 esperamos reflejar los objetivos de las organizaciones que trabajan en todo el mundo para salvaguardar la biodiversidad. Como tal, los objetivos del Año Internacional de la Biodiversidad 2010 son los siguientes:

  • Mejorar la conciencia pública sobre la importancia de salvaguardar la diversidad biológica y también sobre las amenazas subyacentes a la biodiversidad.
  • Aumentar la conciencia de los logros para salvar la diversidad biológica que ya han sido realizados por las comunidades y los gobiernos.
  • Alentar a las personas, las organizaciones y los gobiernos a tomar las medidas inmediatas necesarias para detener la pérdida de la biodiversidad.
  • Promover soluciones innovadoras para reducir las amenazas a la biodiversidad.
  • Iniciar el diálogo entre las partes interesadas por las medidas que deben adoptarse en el período posterior a 2010.
A %d blogueros les gusta esto: