Estrategias y cuestiones claves
Entre las principales estrategias europeas establecidas para el transporte aéreo de mercancías se pueden mencionar las siquientes:
1. Evitar la saturación del espacio aéreo .
2. Mejorar la capacidad y operatividad aeroportuaria.
3. Promover la protección ambiental, especialmente la disminución de los niveles de ruido y gases contaminantes..
4. Mejorar la conexión entre modos de transporte, de manera especial la conexión aire -tren.
5. Optimizar el control aéreo.
6. Optimizar el uso de la infraestructura aeroportuaria.
7. Facilitar la competencia en la oferta de transporte aéreo.
8. Mejorar los niveles de prevención y seguridad.
Vale la pena señalar ademas algunas aspectos que fueron considerados como cuestiones claves, las cuales se mencionan a continuación:
1. Los volúmenes de carga aérea están en los tráficos intercontinentales.
2. La tecnología, la intermodalidad, la calidad y la formación, herramientas de desarrollo de la logística en el transporte aéreo.
3. El reto logístico de la seguridad aeréa: ¿hacia el 100% de mercancía inspeccionada ?
4. Los grandes aeropuertos y la dualidad pasajero/ carga.
5. El concepto aerotropolis como evolución de los aeropuertos.
6. Las nuevas estrategias para la creación de cluster logísticos con la implicación del sector público y privado.
7. Los servicios públicos como facilitadores responsables del desarrollo comercial.
8. Los agentes handling como elemento clave de competitividad. Tarifas vs calidad.
9. Las limitaciones medioambientales. ¿ Aeropuertos cargueros low cost- nocturnos complementarios a los grandes hub ?